top of page

Nadi Shodhana pranayama

Actualizado: 3 dic 2020

La respiración de las fosas alternadas (Nadi Shodhana Pranayama)


“Algunos minutos al día de Nadi Shodhana pranayama resultan beneficiosos ya que desestresan la mente y liberan la tensión y el cansancio acumulado.

Ayuda a limpiar y desbloquear los canales de energía en el cuerpo, que a su vez calma la mente”

¿Cómo realizar Nadi Shodhana Pranayama?


•Siéntate cómodamente con la columna recta y los hombros relajados.


•Coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda, palmas mirando hacia al cielo o en Chin Mudra (se tocan la punta del dedo índice y pulgar).


•Coloca la punta del dedo índice y el dedo medio de la mano derecha en el entrecejo, el dedo anular y meñique en la fosa nasal izquierda y el pulgar en la fosa nasal derecha.


Utilizaremos el anular y el meñique para abrir y cerrar la fosa izquierda y el pulgar para la fosa derecha.


Para completar una ronda siempre se debe comenzar a inhalar por el lado izquierdo y se acaba exhalando por el lado izquierdo tomando:

* 4 tiempos de inhalación

* 2 tiempos de retención

* 4 tiempos de exhalación.


••Con tu pulgar tapa la fosa nasal derecha y respira por la fosa nasal izquierda


••Ahora inhala por la fosa izquierda y suavemente presiona esa misma fosa con el dedo anular y meñique. Quita el dedo pulgar de la fosa derecha y exhala por la derecha.

Inhala por la fosa derecha y exhala por la izquierda.


Con esto, se completa un ronda de Nadi Shodhan pranayama.


Inhala izquierda 4”, retén 2”, exhala derecha 4” inhala derecha 4”, retén 2”, exhala izquierda 4”.


▫️Este es un pranayama sencillo; existen distintos tiempos para realizar esta respiración.

▫️Continúa realizando esta respiración aproximadamente entre 5 y 9 rondas al iniciar.

▫️Se debe realizar de forma suave sin forzar el cuerpo.

▫️Toma unos instantes al acabar para observar que sucede en ti.

▫️Nadi Shodhan pranayama ayuda a relajar la mente y te prepara para entrar en un estado meditativo.


Beneficios de la respiración de las fosas alternadas (Nadi Shodhan Pranayama)

  • Excelente técnica de respiración para calmar y centrar la mente. Nuestra mente tiende a  arrepentirse o glorificar el pasado y ponerse ansioso por el futuro. Nadi Shodhana pranayama ayuda a traer la mente al momento presente.

  • Trabaja de forma terapeutica para la mayoría de los problemas de circulación o respiratorios.  

  • Libera eficazmente el estrés acumulado en la mente y en el cuerpo y a la vez lo relaja.

  • Ayuda a armonizar el hemisferio izquiero y derecho del cerebro, los cuales están relacionados con la parte lógica y emocional de nuestra personalidad.

  • Ayuda a purificar y equilibrar los nadis, canales de energía sutil asegurando de este modo el flujo de prana (fuerza vital) a través del cuerpo.

  • Mantiene la temperatura del cuerpo.


Equilibrio Físico y Mental con la Respiración: Ida y Pingala

Para mantener en equilibrio mente, cuerpo y espíritu, en yoga o estados meditativos de día a día, se utilizan ejercicios de respiración y posturas que armonizan los dos hemisferios del cerebro.


Ida y Pingala son, según el ayúrveda y el yoga, dos canales energéticos por los que circula el prana (energía universal que entra en nosotros a través de la respiración). Cada uno de ellos representa distintas fuerzas que han de mantenerse en equilibrio para poder mantener la salud y un buen equilibrio emocional.


Qué son los Nadís

Según el Ayurveda y el yoga, los nadís son canales energéticos por los que fluye en prana (energía universal que entra en nuestro cuerpo a través del aire inspirado). Estos canales energéticos se corresponden en Medicina Tradicional China con los meridianos por los que fluye, en este caso, el Qi (Qi es lo mismo que Prana, energía universal que circula por nosotros a través de la respiración).

Según los textos sagrados hindúes, los Nadís circulan por tres canales:

  • Susumná: Canal central

  • Ida: Canal izquierdo

  • Pingala: Canal derecho


El equilibrio de Ida y Pingala

Ida y Pingala representan dos tipos de energía distintas y complementarias.

Cada uno de los nadís, Ida y Pingala, están relacionados con un hemisferio cerebral, con una fosa nasal y con una parte del sistema nervioso.


Nariz, cerebro y sistema nervioso

A lo largo del día, mientras respiramos, mantenemos una alternancia entre ambas fosas nasales de modo que, cada una o dos horas aproximadamente, es una de ellas la que predomina sobre la otra. Cuando esta alternancia se mantiene de manera regular y equilibrada, ambas energías fluyen permitiendo un equitativo desarrollo de sus atributos permitiéndonos un correcto equilibrio cuerpo-mente.

Estos son los atributos de cada nadi:


  • Ida: Es el canal energético que circula por las arterias y venas izquierdas; controla la respiración por la fosa nasal izquierda, el hemisferio cerebral derecho y el sistema nervioso parasimpático.


  • Pingala: Es el canal energético que circula por las venas y arterias derechas, controla la respiración por la fosa nasal derecha, el hemisferio cerebral izquierdo y el sistema nervioso simpático.

Una forma muy sencilla de saber si estos canales están en equilibrio o si uno de ellos predomina sobre el otro es prestar atención a las fosas nasales. A lo largo del día, observa con qué fosa nasal respiras. Si una de ellas predomina más tiempo sobre la otra es que en ti están predominando los atributos que veremos a continuación y ello podría causar un desequilibrio en tu organismo.


No se trata de que cada o hora o cada dos horas exactas cambie la respiración a la otra fosa nasal, ya que algunos factores como el día o la noche influyen en que una prevalezca sobre la otra. Se trata, básicamente, de que, a lo largo de las 24 horas del día, unas 12 horas respiremos por la fosa nasal izquierda y otras 12 por la fosa nasal derecha.


Atributos de Ida

La respiración por la fosa nasal izquierda se llama respiración lunar o swara lunar y produce o está relacionada con:

  • Baja la temperatura del cuerpo y produce frío

  • Relaja los músculos y produce inactividad física

  • Aumenta la actividad mental y la intuición

  • Está relacionada con la mente inconsciente

  • Incrementa la creatividad artística.

  • Potencia la soledad y el recogimiento interior


Cuando prevalece el nadí Ida (respiración por la fosa izquierda) domina en nosotros la actividad del sistema nervioso parasimpático y el hemisferio cerebral derecho con sus funciones correspondientes.