top of page

Masaje deportivo. Beneficios e indicaciones.

¿Cuál es el propósito de éste masaje?


El tejido muscular de un deportista debe ser controlado en todo momento, evitando así roturas o micro roturas inesperadas. Aparte de evitar estos males, el masaje deportivo es el encargado de optimizar de manera satisfactoria, el rendimiento muscular, disminuir la fatiga de los músculos implicados en los gestos deportivos más exigentes, eliminar residuos, toxinas y otros materiales de desecho, re alinear las fibras musculares y activar la circulación habitual en reposo de la sangre por todo el cuerpo, sobre todo por las zonas de mayor tensión muscular y trabajo.


Toda sesión cargada de ejercicios físicos de alta intensidad, debe ir acompañada de un buen masaje muscular centrado en estas finalidades y estas zonas mayormente implicadas.

Conseguiremos así una recuperación completa de todo el cuerpo y una preparación óptima para la próxima actividad deportiva.


Pero no sólo los deportistas de alta competición deberán someterse a estos masajes, ya que otras personas que se recuperan de lesiones musculares o que practican de vez en cuando algún deporte, deben asistir a alguna sesión para recuperar el cuerpo tras una actividad fuera de lo común.


Etapas del masaje deportivo

  • Pre-competitivo: antes de la competición se debe realizar una primera sesión de masaje deportivo, concretamente entre unas cinco y veinticuatro horas antes de la actividad o un duro entrenamiento. En este momento el masaje servirá para aumentar la circulación sanguínea, temperatura y la elasticidad muscular. También ha de hacerse de forma profunda y fuerte mediante movimientos de fricción. La duración de esta sesión debe depender del tiempo que se tome para cada grupo muscular. Este debe ser de entre cinco y siete minutos en cada uno de ellos.

  • Post-competitivo: esta fase del masaje muscular se debe aplicar entre los cuarenta y cinco minutos después del fin de la actividad y cinco horas como máximo. En esta ocasión, con este masaje se facilita la desaparición de las contracturas y toxinas provocadas por el sobre entrenamiento deportivo. Del mismo modo mejoraremos el aporte sanguíneo a los músculos trabajados.

  • Mantenimiento: para todo deportista o el de alta competición. Este masaje deportivo de mantenimiento deberá aplicarse con un objetivo claro, diagnosticar posibles contracturas que ocasionen, a la larga, lesiones irreparables. Se debe llevar a cabo, como modo más razonable y recomendable, cada dos semanas. Como finalidad también tendremos la eliminación de la fatiga muscular y el mantenimiento de un buen grado o nivel de elasticidad.



57 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo